Te enfrentas a la página en blanco. Tienes que escribir un correo electrónico importante: a un cliente, a tu jefe, a un posible empleador. Quieres sonar profesional, claro y convincente, pero las palabras no fluyen. ¿Te suena familiar?
Escribir correos puede consumir una cantidad enorme de tiempo y energía mental. Pero gracias a la inteligencia artificial, esa tarea puede pasar de ser un dolor de cabeza a una cuestión de segundos. En esta guía paso a paso, te enseñaré a usar ChatGPT como tu asistente de redacción personal para crear correos perfectos y recuperar tu tiempo.
Paso 1: El Secreto está en el "Prompt" (La Instrucción)
La calidad del correo que ChatGPT te devuelva depende 100% de la calidad de la instrucción (el "prompt") que tú le des. No es lo mismo decir "escribe un correo" que darle un contexto detallado. Un buen prompt es como darle un mapa claro a tu asistente. La mayoría de la gente se rinde porque no sabe cómo dar buenas instrucciones.
Paso 2: La Fórmula del Prompt Perfecto para Emails
Para obtener resultados profesionales, tu instrucción debe contener estos cuatro elementos clave. Piensa en ellos como los ingredientes de una receta:
- 1. Rol y Receptor: ¿Quién eres tú y a quién le escribes? (Ej: "Soy un estudiante escribiendo a un profesor").
- 2. Contexto y Objetivo: ¿Cuál es la situación y qué quieres conseguir con el correo? (Ej: "La situación es que no podré asistir a la clase del viernes y mi objetivo es solicitar la presentación").
- 3. Puntos Clave: La información esencial que debe incluirse sí o sí. (Ej: "La fecha de la clase, el motivo de mi ausencia, mi compromiso de ponerme al día").
- 4. Tono y Formato: ¿Cómo debe sonar (formal, amigable, urgente)? ¿Debe ser corto, largo, con viñetas? (Ej: "Tono muy respetuoso y formal. Que sea breve").
Paso 3: ¡Manos a la Obra! Prompts que Puedes Copiar y Pegar
Ahora veamos la fórmula en acción. Aquí tienes dos plantillas de prompts que puedes adaptar y usar ahora mismo.
Ejemplo Práctico #1: Informar de un Retraso a un Cliente
Copia y pega esto en ChatGPT, cambiando los detalles en mayúsculas:
Actúa como un jefe de proyecto profesional. Escribe un correo para nuestro cliente "NOMBRE DEL CLIENTE".
El objetivo es informar de un retraso en el proyecto "NOMBRE DEL PROYECTO".
Puntos clave a incluir:
- El retraso es de NÚMERO DE DÍAS.
- La causa fue un problema inesperado con el SERVIDOR/PROVEEDOR/ETC.
- La nueva fecha de entrega segura es el PRÓXIMO VIERNES.
El tono debe ser muy profesional, transparente y empático. Pide disculpas sinceramente por el inconveniente. El correo debe ser breve y claro.
Ejemplo Práctico #2: Solicitar una Reunión de Colaboración
Copia y pega esto en ChatGPT y adáptalo a tu necesidad:
Actúa como el fundador de un blog de tecnología. Escribe un correo para el gerente de marketing de la empresa "NOMBRE DE LA EMPRESA".
El objetivo es proponer una colaboración para reseñar sus productos en mi blog.
Puntos clave a incluir:
- Mencionar que mi blog tiene un público de entusiastas de la tecnología y la domótica.
- El objetivo final es agendar una breve reunión virtual de 15 minutos la próxima semana para discutir posibles sinergias.
El tono debe ser entusiasta, profesional y directo al grano.
Paso 4: Revisar y Personalizar (El Toque Humano Esencial)
Este es el paso que muchos olvidan y que marca la diferencia. ChatGPT es un asistente, no tu reemplazo. Nunca copies y pegues un correo sin leerlo antes. Siempre debes:
- Verificar la información: Asegúrate de que las fechas, nombres y datos son correctos.
- Ajustar el tono: Quizás quieras que suene un poco más como tú. Cambia algunas palabras.
- Añadir un toque personal: Incluye una frase personal, como "Espero que hayas tenido un buen fin de semana" al principio.
También te puede interesar...
Conclusión: Tu Nuevo Superpoder de Productividad
Saber dar buenas instrucciones a ChatGPT es como tener un superpoder para la comunicación. Te ahorra tiempo, reduce el estrés y te ayuda a sonar siempre profesional. Empieza a usar estas plantillas y verás cómo tu productividad se dispara.
Ahora que tienes la fórmula, ¿qué tipo de correo electrónico vas a automatizar primero con ChatGPT? ¡Cuéntame tus ideas en los comentarios!